








HISTORIA DE HALLOWEEN |
La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto. Cuando el Cristianismo llega a los pueblos célticos, la tradición del Samhain no desaparece, pese a los esfuerzos realizados por la Iglesia Católica para eliminar supersticiones paganas que pudieran entroncar con el satanismo o culto al diablo. Sin embargo la fiesta del Samhain sufre alguna transformación. En el calendario gregoriano, el 1 de noviembre pasó a ser el día de Todos los Santos; el Samhain, la víspera de Todos los Santos, pasó a denominarse All-hallows Eve y, actualmente, por contracción de la expresión, Halloween; y por su parte, el Día de los Todos los Difuntos o Día de Todas las Almas pasó a ser el 2 de noviembre. Las tres celebraciones juntas, “Eve of All Saints”, “Day of All Saints”, and “Day of All Souls”, se denominan en la tradición irlandesa Hallowmas. A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a América. Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su Halloween... En un primer momento Halloween sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana. Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico. La fiesta de Halloween, en América, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones el contar historias de fantasmas (telling of ghost stories) y la realización de travesuras (mischief-making), bromas (fortunes) o los bailes tradicionales. La gente comienza a confeccionar disfraces (disguises) o trajes para Halloween (Halloween costumes). Así, en Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradición cristiana. Halloween se convierte en una noche con aura de débil misterio, brujas, fantasmas, duendes, espíritus, pero sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor. Una noche de dulces, bromas, disfraces y películas de terror, perdidos ya los miedos atávicos de los viejos ancestros irlandeses. (Fuente: www.rincondelvago.com) ------------------------------------------------------------------------ Siempre me ha hecho gracia las películas americanas en las que aparecen los niños en esta fiesta...muchas familias americanas adornan las casas como si estuvieran en el túnel del terror. Este viernes mi profesora de inglés nos contó que estando ella en Irlanda, vinieron unos niños a buscar caramelos "truco o tratoo!!", y según nos cuenta..un poco más y le desvalijan la casa!! hahah! A mi me gustaria celebrar esta fiesta, adornar mi casa, disfrazarme de bruja y tragarme una sesión de películas de magos y brujas y porqué no, comer mientras panellets!! Nosotros para estas fechas, comemos "panellets" (por cierto, me encantan los de color rosa!! que ricosssssss!), comemos castañas y boniatos..no se parece mucho, pero tamb es una costumbre bonita porqué anima a unirse a la familia, así como en un cumpleaños o en un día de campo. Este año en nuestra casa plantamos calabazas y me he propuesto ponele una vela dentro y hacerle una cara malvada..a ver que tal sale. Aunque creo que he llegado tarde, quizás me toque para el año que viene con más tiempo jaja! Feliz Halloween y Día de todos los Santos!! |